Barón Unger: El dios de la guerra
El final. Traición. Ungern fue capturado por los rojos. El general Blücher había ordenado que Ungern fuera tratado como un oficial soviético. Los Guardias Rojos lo llevaron al puesto de mando de la compañía del comité militar revolucionario del Yenisei.
Blücher se reunió personalmente con Ungern y le propuso unirse a los bolcheviques. Ambos hablaron en alemán. Blücher habló de los eurasianistas, el nacional-bolchevismo y una línea especial en el liderazgo soviético, nacional, que estaba recubierta superficialmente con “fraseología marxista”, y que se esforzaba por construir un estado gigantesco, continental y tradicionalista no solo en Mongolia, sino en toda Eurasia. Blücher le prometió al Barón plena amnistía y una posición alta. Al mismo tiempo, en un departamento secreto de la OGPU, encabezado por el martinista Gleb Boki, se estaban desarrollando planes para una expedición al Tíbet, para la transformación del espíritu bolchevique en un nuevo tipo de realidad espiritual.