Actual politics

Erdogan staat voor de ultieme test

Erdogan staat voor de ultieme test

Noot van de vertaler: Aleksandr Doegin analyseert hier de situatie in Turkije vanuit Russisch oogpunt en binnen het huidige kader van de oorlog tussen Rusland en Oekraïne (of liever tussen Rusland en de NAVO) in de Zwarte Zee, die een inzet is van de oude Russisch-Ottomaanse rivaliteit. De huidige situatie impliceert een aanzienlijke verandering van aanpak. Voor Europa (of voor het idee van het Gemeenschappelijk Huis) gaat de noodzaak om de argumenten van Erdogan te aanvaarden, die de Amerikaanse inmenging wenst te beperken, hand in hand met een afwijzing van Erdogans beleid om de Turkse diaspora te manipuleren tegen de Europese samenlevingen, een manipulatie die ook zou plaatsvinden als het beruchte ideologische kenmerk van de West-Europese regimes niet het Wokisme zou zijn.

EL ÚLTIMO DISCURSO DE GEORGE SOROS: LAS GUERRAS DE LA "SOCIEDAD ABIERTA" Y EL CLIMA COMO COMBATIENTE EN EL CONFLICTO

EL ÚLTIMO DISCURSO DE GEORGE SOROS: LAS GUERRAS DE LA "SOCIEDAD ABIERTA" Y EL CLIMA COMO COMBATIENTE EN EL CONFLICTO

El 16 de febrero de 2023, George Soros, uno de los principales ideólogos y practicantes del globalismo, la unipolaridad y la preservación de la hegemonía occidental a toda costa, pronunció en Alemania, en la Conferencia de Seguridad de Múnich, un discurso que puede calificarse de hito. Soros, de 93 años, resume la situación en la que se encontraba al final de su vida, dedicada por entero a la lucha de la "sociedad abierta" contra sus enemigos, las "sociedades cerradas", según los preceptos de su maestro Karl Popper. 

La inesperada verdad sobre los miles de millones "robados" a Rusia

Uno de los argumentos más populares y debatidos es el robo por Occidente de las reservas de divisas de Rusia y, en consecuencia, la culpabilización del gobierno del bloque liberal por haberlas colocado. No soy ni mucho menos partidario del liberalismo, de hecho soy un opositor irreconciliable al mismo, pero aun así merece la pena llegar al fondo de los mitos y la propaganda.

Operación Militar Especial: Año Uno. Un cambio de paradigma

Operación Militar Especial: Año Uno. Un cambio de paradigma

Ha pasado un año desde el inicio de la OME. Si empezó como una Operación Militar Especial, ahora está claro que Rusia se ha encontrado en una guerra difícil y en toda regla. No sólo con Ucrania, como régimen y no como pueblo (de ahí la exigencia de desnazificación política planteada inicialmente), sino también con el "Occidente colectivo", es decir, esencialmente el bloque de la OTAN (salvo la posición especial de Turquía y Hungría, que pretenden mantenerse neutrales en el conflicto; los demás países de la OTAN participan en la guerra del lado de Ucrania de un modo u otro).

 

Un nuevo caos mundial

Un nuevo caos mundial

Parece que el SWO se refiere a un conflicto de dos órdenes mundiales: uno unipolar, representado por el Occidente colectivo y Ucrania, y otro multipolar, defendido por Rusia y los que de alguna manera están de su lado (principalmente China, Irán, Corea del Norte, algunos Estados islámicos, en parte India, Turquía, pero también países latinoamericanos de África). Este es precisamente el caso. Pero veamos el problema desde una perspectiva que nos interese y averigüemos qué papel desempeña aquí el caos.

Hacia la creación de una soberanía integra

Hacia la creación de una soberanía integra

05.07.2022 - Rusia se encuentra hoy en una situación intermedia: el mundo antiguo no acaba de morir y el nuevo aun no ha nacido o, mejor dicho, ha comenzado a nacer pero no ha asumido su forma final. Este problema es sin duda fundamental, pues de ello depende el rumbo que Rusia siga en un futuro con respecto a los procesos que están sucediendo en todo el mundo y la actitud que debemos asumir frente a Occidente.

Rusia debe experimentar cambios radicales

Rusia debe experimentar cambios radicales

18.05.2022 - Hemos llegado a un punto donde las élites rusas han quedado acorraladas y es necesario llevar a cabo cambios radicales. No obstante, no sabemos si estos cambios serán producto de una “revolución desde arriba” o si en cambio serán resultado del colapso de todo el sistema: después de todo, la “salvaje década de 1990” aún sigue proyectando su sombra hasta ahora.

La guerra de Rusia contra Putin

La guerra de Rusia contra Putin

14.05.2022 - Creo que se trata de una constante geopolítica cuyas raíces se remontan a la antigua Rusia, cuando los principados rusos occidentales de Volinia y Galitzia entraron en guerra con los principados rusos orientales, y especialmente contra la Rus de Vladimir, debido a que todos ellos querían controlar Kiev con la intención de hacerse con el trono. Finalmente, el Gran Ducado de Rus terminó por ser transferido a la Rusia oriental – Vladimir y Moscú –, mientras que las tierras rusas occidentales cayeron bajo el control de la mancomunidad polaco-lituana. No obstante, Moscú reclamó como suyos todos los territorios de la actual Ucrania los cuales Polonia, Austria-Hungría y el Imperio Otomano ocuparon durante siglos. Este problema histórico dio nacimiento a dos identidades distintas: los grandes rusos (moscovitas) y los pequeños rusos (malorrusos, quienes habitan Ucrania occidental). Los cosacos malorrusos terminaron por hacer parte de Rusia en el siglo XVI. Posteriormente, el Imperio Ruso bajo el mando de Catalina la Grande le arrebató a los turcos todos los territorios de Novorrusia, es decir, Ucrania Oriental y Crimea.

Estamos en guerra con la civilización del Anticristo

Estamos en guerra con la civilización del Anticristo

13.05.2022 - Ha llegado la hora de que el gobierno ruso le diga tanto al pueblo como al resto del mundo los valores e ideales que defendemos. Lamentablemente, nadie ha tenido el valor para decirlo. Por supuesto, existen quienes no tienen interés en hacerlo porque de todas formas Occidente no va a escucharnos, mientras que otros temen que si hacemos eso perderemos cualquier posibilidad de restablecer nuestras relaciones con los países occidentales. Por otra parte, existen agentes dentro del gobierno ruso que consideran que defender estos valores resulta odioso y además no tiene nada que ver con su propia visión de la realidad. No obstante, llegará el momento en que tendremos que pronunciarnos sobre esto, especialmente porque la ferocidad que ha desatado la operación militar especial no deja duda de que hemos entrado en un choque de civilizaciones y resulta imposible decir que “no ha pasado nada”.

Rusofobia y nazismo

Rusofobia y nazismo

11.05.2022 - Las disculpas que ha ofrecido el presidente ruso debido a la polémica que suscitaron las palabras de Serguéi Lavrov nos obligan a analizar lo que significa la desnazificación de Ucrania fuera de Rusia. Hasta ahora, la operación militar especial simplemente se ha limitado a denunciar las ideas, símbolos y prácticas terroristas que la ideología nazi dentro de las fuerzas armadas, los grupos paramilitares y los políticos ucranianos han promovido hasta ahora. Sin embargo, estas acusaciones no convencen en Occidente

El realismo apocalíptico

El realismo apocalíptico

19.04.2022 - El mismo inicio y desarrollo de la operación militar especial no deja dudas de que no se puede permitir que Ucrania siga bajo el dominio de los nazis y los globalistas. No se trata de ninguna clase de maximalismo, pues la reconstrucción del Imperio ruso depende de Novorrusia, aunque Ucrania Occidental puede conservar su forma de vida. Por supuesto, esto no implica que esta parte de Ucrania puedan hacer lo que quiera.

El partido de la derrota

El partido de la derrota

15.04.2022 - Rusia ha comenzado a experimentar cambios fundamentales y esto se revela en la actual discusión sobre la existencia de un “partido de la guerra” y un “partido de la paz”. No obstante, creo que tales conceptos son erróneos: quizás era posible usar tales categorías en el 2014, pero ahora se han esfumado.

Entrevista a Alexander Dugin: ¿Cuál es la esencia y el significado de la operación especial de las Fuerzas Armadas rusas en Ucrania?

 Entrevista a Alexander Dugin: ¿Cuál es la esencia y el significado de la operación especial de las Fuerzas Armadas rusas en Ucrania?

04.04.2022 - FAN.- Pocas personas sienten lo que está sucediendo hoy más agudamente que Alexander Dugin. Pocas personas han estado más profundamente inmersas en los acontecimientos de Ucrania durante estos ocho años. Algunos lo siguen defendiendo la idea rusa, otros lo consideran casi la encarnación del mal. Pero nadie es indiferente a sus ideas.

Páginas