GUERRA INTEGRAL

El ataque de vehículos aéreos no tripulados contra ciudades rusas por parte de las fuerzas terroristas de Occidente (Ucrania está cada vez más a la sombra de la guerra desatada contra nosotros por la OTAN) ha sido especialmente intenso esta noche. Las voces se han callado por fin: ¿cómo es posible? ¿Quién no vigiló? ¡Deberíamos haber vigilado mejor! Ahora todo el mundo empieza a preguntarse qué hacer a continuación.

 

UN MUNDO HEPTAPOLAR

Lo ocurrido en la XV Cumbre de los BRICS en Johannesburgo es verdaderamente histórico. Aunque el Presidente de Rusia, fundador de los BRICS, no haya participado en ella, no deja de ser un punto de inflexión en la historia moderna. El orden mundial está cambiando ante nuestros ojos. Repitamos el significado de los cambios tectónicos en curso.

 

AUTARQUÍA: LA ECONOMÍA SOBERANA DEL IMPERIO

Mi conocido (por desgracia, fallecido), el gran empresario y patriota Mijaíl Yuriev se hizo una vez una pregunta: ¿por qué es ideal una balanza comercial exterior cero, es decir, una situación en la que un país vende tanto como compra (es decir, el volumen de importaciones es igual al volumen de exportaciones)? Resulta, concluyó, que lo ideal sería reducir el comercio exterior a cero. Un punto muy bueno. Sobre él construyó su curioso libro "La Rusia fortaleza". La idea principal: Rusia debe cerrarse al mundo y construir una sociedad autónoma basada únicamente en nuestros valores tradicionales, los rusos. Si quiere una balanza comercial exterior perfecta, consígala. Es una forma de pensar muy productiva.

 

LA DAMA DE LA TRADICIÓN

Os agradezco de corazón a todos los que conmemoráis el trágico día 20 de agosto de 2022 en el que mi hija Daria fue brutalmente asesinada por una terrorista ucraniana. Doy las gracias a todos mis amigos y amigos de Daria por sus condolencias y compartir mi profundo dolor. También les agradezco la publicación de los diferentes libros escritos por Dasha o dedicados a su memoria.

 

LOS ATENTADOS DE MOSCÚ. LA HORA DE LOS PATRIOTAS.

Los patriotas son el principal apoyo de Putin. No sólo electoral, sino histórico, social, ontológico. Los patriotas (de todo tipo) en Rusia son el 85%. Los liberales (conscientes o inconscientes) son sólo el 15%. En la élite el porcentaje es el contrario: 85% de liberales y 15% de patriotas. Así que en el pueblo, cuando dicen "todos", se refieren al 85% que hay (que son patriotas). Pero las élites, cuando dicen "todos", también se refieren al 85% (pero en este caso se refieren a los ladrones del tesoro y a los residentes en Rublevka). Y de nuevo, "que están por ahí".

 

NO MÁS AMENAZAS, ES HORA DE RESPONDER

NO MÁS AMENAZAS, ES HORA DE RESPONDER

Las autoridades rusas están ansiosas por demostrar el cumplimiento de ciertas normas en la guerra de Ucrania. Occidente ha creído desde el inicio del OMU, y de hecho desde 2014, con la anexión de Crimea, que Rusia había roto las reglas (beneficiosas para Occidente). E incluso si no lo hubiera hecho, no significaría nada. Por lo tanto, Occidente está jugando sin reglas contra Rusia.

 

Peronismo según Aleksandr Dugin

La celebración era oportuna, ya que para este pensador ruso de 62 años, hábil para explotar la etiqueta de “el filósofo más peligroso del mundo”, como lo han caracterizado en los medios europeos, el legado peronista pudo haber sido, al menos hasta el inicio de la invasión rusa a Ucrania en Europa y el eclipse del peronismo como fuerza conductora en la Argentina, uno de los insospechados aliados estratégicos para la “causa rusa” que el propio Dugin ayudó a diseñar como asesor del presidente de la Duma Estatal de la Federación Rusa entre 1998 y 2003, y como jefe del Departamento de Sociología de las Relaciones Internacionales en la Universidad Estatal de Moscú entre 2009 y 2014.

Una sociología de la transición a la posmodernidad

El Posmoderno es el paradigma hacia el que se está produciendo actualmente la transición desde el paradigma anterior, el Moderno. La transición tiene lugar ante nuestros ojos, por lo que la sociedad actual (al menos la occidental, pero también la planetaria en la medida en que está influida por la occidental) es una sociedad en transición. No sólo la sociedad rusa es transitiva en sentido amplio, sino que esa matriz social que define la vida de la humanidad en tal o cual grado también está cambiando hoy su naturaleza cualitativa.

La última batalla rusa: seis posiciones principales

La última batalla rusa: seis posiciones principales

Muchos empiezan a darse cuenta de que lo que está ocurriendo no puede explicarse en modo alguno mediante el análisis de los intereses nacionales, las tendencias económicas o la política energética, las disputas territoriales o las tensiones étnicas. Casi todos los expertos que intentan describir lo que está ocurriendo con los términos y conceptos habituales de antes de la guerra parecen, como mínimo, poco convincentes y, a menudo, simplemente estúpidos.

Páginas