Rusofobia y nazismo

Rusofobia y nazismo

11.05.2022 - Las disculpas que ha ofrecido el presidente ruso debido a la polémica que suscitaron las palabras de Serguéi Lavrov nos obligan a analizar lo que significa la desnazificación de Ucrania fuera de Rusia. Hasta ahora, la operación militar especial simplemente se ha limitado a denunciar las ideas, símbolos y prácticas terroristas que la ideología nazi dentro de las fuerzas armadas, los grupos paramilitares y los políticos ucranianos han promovido hasta ahora. Sin embargo, estas acusaciones no convencen en Occidente

"Europa es el campo de batalla entre dos visiones del mundo" - Entrevista con Daria Platonova.

"Europa es el campo de batalla entre dos visiones del mundo" - Entrevista con Daria Platonova.

07.05.2022 - Hemos entrevistado, en exclusiva, a Darya Platonova Dugina, filósofa graduada en la Universidad Estatal de Moscú, especializada en neoplatonismo, hábil comentarista política e hija del profesor Aleksandr Dugin. La entrevista se realizó en dos idiomas, para poder difundirla entre el público de habla rusa.

El realismo apocalíptico

El realismo apocalíptico

19.04.2022 - El mismo inicio y desarrollo de la operación militar especial no deja dudas de que no se puede permitir que Ucrania siga bajo el dominio de los nazis y los globalistas. No se trata de ninguna clase de maximalismo, pues la reconstrucción del Imperio ruso depende de Novorrusia, aunque Ucrania Occidental puede conservar su forma de vida. Por supuesto, esto no implica que esta parte de Ucrania puedan hacer lo que quiera.

El partido de la derrota

El partido de la derrota

15.04.2022 - Rusia ha comenzado a experimentar cambios fundamentales y esto se revela en la actual discusión sobre la existencia de un “partido de la guerra” y un “partido de la paz”. No obstante, creo que tales conceptos son erróneos: quizás era posible usar tales categorías en el 2014, pero ahora se han esfumado.

Entrevista a Alexander Dugin: ¿Cuál es la esencia y el significado de la operación especial de las Fuerzas Armadas rusas en Ucrania?

 Entrevista a Alexander Dugin: ¿Cuál es la esencia y el significado de la operación especial de las Fuerzas Armadas rusas en Ucrania?

04.04.2022 - FAN.- Pocas personas sienten lo que está sucediendo hoy más agudamente que Alexander Dugin. Pocas personas han estado más profundamente inmersas en los acontecimientos de Ucrania durante estos ocho años. Algunos lo siguen defendiendo la idea rusa, otros lo consideran casi la encarnación del mal. Pero nadie es indiferente a sus ideas.

La creación de una tecnocracia soberana

La creación de una tecnocracia soberana

02.04.2022 - Considero que uno de los graves problemas que tenemos ahora es que continuamos aferrados a viejas actitudes y esquemas de pensamiento en un momento donde las condiciones objetivas han cambiado, especialmente porque seguimos creyendo que el gobierno ruso está dividido en dos bandos: uno compuesto por los liberales dentro del sistema (6ª columna) y otro compuesto por los patriotas. 

La tecnología es el enemigo por excelencia de los seres humanos

La tecnología es el enemigo por excelencia de los seres humanos

29.03.2022 - Los redes sociales o tecnologías controladas por Google, Twitter, YouTube, Facebook, Instagram, etc., se oponen a Rusia no porque dependan del gobierno de Estados Unidos. De hecho, son completamente independientes de él y podemos decir que se trata de herramientas al servicio del globalismo o de una oligarquía supranacional que nadie ha elegido. Por supuesto, nadie tampoco les ha dado el derecho a dominar sobre el resto del mundo.

Entrevista del grupo il Talibane a Alexander Dugin

Entrevista del grupo il Talibane a Alexander Dugin

24.03.2022 - Leemos y vivimos lo que leemos, temblamos y se nos eriza la piel. Vivimos en medio de un torbellino de acontecimientos que hacen añicos nuestro corazón y es precisamente nuestra alma quien nos ayuda a encontrar el Orden dentro del Caos, el Amanecer en medio del Atardecer. Nuestra época esta caracterizada por dos fenómenos opuestos, pero complementarios: la tecnocracia y el populismo.

LA OPERACIÓN Z Y LA INEVITABILIDAD DE LAS REFORMAS POLÍTICAS EN LA PROPIA RUSIA

LA OPERACIÓN Z Y LA INEVITABILIDAD DE LAS REFORMAS POLÍTICAS EN LA PROPIA RUSIA

22.03.2022 - A medida que se desarrolla la operación militar especial, lenta pero inexorable, comenzamos a prestar más y más atención a la situación política interna en la propia Rusia, a la atmósfera y el estilo del cambio. Aquí, muchos están claramente decepcionados porque nada que se parezca ni remotamente a la Operación Z está sucediendo dentro de Rusia. Y me gustaría ver que esas fuerzas que la gente odia tanto como los nazis ucranianos comiencen a caer en los calderos. Por supuesto, estamos hablando de liberales, quienes, además de los más empedernidos y rápidamente expulsados, en su conjunto conservan sus posiciones en el poder y en la sociedad. Con toda la solidaridad emocional que merecen los patriotas indignados en esta ocasión, quisiera expresar mi opinión más moderada.

Le concept du sujet pauvre

Le concept du sujet pauvre

Un trait caractéristique de la philosophie russe, selon certains historiens de la philosophie russe, est l'ontologisme de la pensée. La position de l'ontologisme en philosophie, contrairement à la position opposée du gnoséologisme, implique la considération primordiale non pas du processus de la pensée, mais de l'objet de la compréhension. Étant du côté de l'ontologique, nous cherchons avant tout à identifier et à répondre à la question : "QUOI est, QUOI est l'objet de notre connaissance, QUOI est le centre de notre intuition intellectuelle". 

Aleksandr Dugin'den zehir zemberek yazı: Ukraynayı unutun!

Aleksandr Dugin'den zehir zemberek yazı: Ukraynayı unutun!

Rus milliyetçi entelektüellerin yeni internet sitesi zavtra.ru'daki son yazısında Aleksandr Dugin, Rusya'nın Ukrayna üzerindeki niyetlerini tüm çıplaklığıyla açıkladı. Dugin'i göre artık Ukrayna Doğu Slav Birliği'nden ayrılamayacak.... Batının B planı terörizm... Afganistan'dan ABD'nin ayrılması Taliban'ı güçlendirip bize güneyden saldırtmak için!..

El segundo mundo, la semiperiferia y la civilización-estado en la teoría del mundo multipolar

Para comprender la transformación del orden mundial que está aconteciendo ante nuestros ojos, sobre todo el proceso de cambio de un modelo unipolar (globalista) a uno multipolar, es necesario recurrir a diversas ideas y conceptos que permiten realizar una explicación coherente de la misma. He propuesto mi propia visión del asunto en libros como Teoría del mundo multipolar  y La Geopolítica del mundo multipolar, pero estas son solo aproximaciones a un tema bastante complicado. En este artículo quiero desarrollar tres conceptos que pueden ayudarnos a comprender mucho mejor el proceso de transición que está teniendo lugar en las Relaciones Internacionales. Creo que estos conceptos explican las tendencias, conflictos y problemas que se producen actualmente, como, por ejemplo, los conflictos en Ucrania, Taiwán y otras partes del mundo. Solo comprenderemos lo que está sucediendo ahora si entendemos las razones detrás de esta transición, lo cual requiere de una contraparte conceptual. Los tres conceptos que vamos a abordar hacen parte de una explicación de este asunto.

Second world, semi-periphery and state civilisation in a multipolar world theory. Part Three.

We come to a third concept, crucial for understanding the transition from a unipolar to a multipolar world and the place of the BRICS countries in this process. We are talking about the concept of the civilisation-state. This idea has been formulated by Chinese scholars (in particular by Professor Zhang Weiwei) and most often the concept of the civilisation-state is applied to modern China and then by analogy to Russia, India, etc. In the Russian context, a similar theory was put forward by the Eurasians, who proposed the concept of the Peace-State. Actually, in that trend, Russia was understood as a civilisation, not just one of the countries, hence the main Eurasian concept - Russia-Eurasia.

Páginas