Perón, Fidel y Chávez: caudillos de un socialismo nacional, y referentes para la construcción de una Cuarta Teoría Política

Perón, Fidel y Chávez: caudillos de un socialismo nacional, y referentes para la construcción de una Cuarta Teoría Política.

El mundo ha cambiado de forma muy drástica tras el fracaso de Occidente en Ucrania (2023), precedido por la huida despavorida de los norteamericanos en Afganistán (2021), y su injerencia desastrosa en Siria. La maquinaria militar norteamericana, gigantesca y omnipresente en todos los mares, es un fiasco. Puede sembrar el caos y amedrentar a gobiernos. Puede condicionar políticas y alianzas y crear más y más sufrimiento. Pero sus fracasos estratégicos anuncian el fin de una era y el comienzo de otra.

 

Η Ευρώπη και η ανθρωπότητα

Η Ευρώπη και η ανθρωπότητα

Φέρνω το παρόν έργο στην προσοχή του κοινού όχι χωρίς κάποια ανησυχία. Οι ιδέες που εκφράζονται σε αυτό πήραν μορφή στο μυαλό μου πριν από δέκα και πλέον χρόνια. Από τότε τις έχω συζητήσει συχνά με διάφορους ανθρώπους, επιθυμώντας είτε να επαληθεύσω τις δικές μου απόψεις είτε να πείσω άλλους. Πολλές από αυτές τις συζητήσεις και αντιπαραθέσεις ήταν αρκετά χρήσιμες για μένα, διότι με ανάγκασαν να επανεξετάσω τις ιδέες και τα επιχειρήματά μου με μεγαλύτερη λεπτομέρεια και να τους δώσω πρόσθετο βάθος. Όμως οι βασικές μου θέσεις παρέμειναν αμετάβλητες.

El actual ajedrez bélico

Este articulo es nuestro intento de analizar los principales actores que están en guerra en Ucrania. Con tal de hacerlo, recurriremos a la metáfora del “ajedrez geopolítico” utilizada por Zbigniew Brzezinski. Por supuesto, consideramos que tanto el territorio ucraniano, como la misma Rusia, son un espacio donde se está produciendo una confrontación geopolítica de carácter global. Kiev, como lo han comprendido muchos actores, no es un actor independiente, sino una herramienta en manos del globalismo usada en contra de Rusia. Entendemos muy bien que el uso de cualquier metáfora, como la del “ajedrez”, tiene sus limitaciones y simplificaciones, no obstante, nos puede ayudar a comprender lo que está sucediendo y en ese sentido resulta valiosa a la hora de hacer un análisis.

El Horizonte Iliberal como base y transición al Nuevo Orden Económico Multipolar y su trascendencia para el Perú e Iberoamérica

Fukuyama en 1992 nos dijo claramente que el fin de la historia era la victoria de la democracia liberal por sobre todo el orbe como última fase del desarrollo ideológico humano. Sin embargo, esa misma historia le ha jugado una mala pasada al politólogo estadounidense, en tanto que a la fecha el rechazo de esa forma de sistema político (democracia liberal) y socioeconómico (capitalismo liberal) es cíclico y se agudiza en tiempos de crisis.

Aportes de la República Bolivariana de Venezuela a la lucha por un mundo multipolar más justo

El objetivo de nuestra breve ponencia es promover la idea que la lucha por un mundo multipolar no es solo atributo de las grandes potencias y que países que no son potencias mundiales pueden y deben hacer una importante contribución a esa lucha. A veces cuando se habla de cambiar el orden mundial se piensa solo en grandes poderes mundiales.

Resumen del primer congreso sobre la mutipolaridad

El mundo multipolar se basa en el reconocimiento de la igualdad entre todas las civilizaciones y culturas, pues cada una de ellas es un cosmos en sí mismo. Esto significa que cada civilización tiene su propio sistema de valores, códigos, Logos e identidad. Si reconocemos esto último, entonces podemos decir que cada una también tienen una idea diferente de Dios, el hombre, el mundo, el tiempo, la materia, la sociedad, el bien y el mal o lo que es correcto e incorrecto. Precisamente son todas estas ideas las que convierten a estas civilizaciones en actores sociales, políticos y económicos independientes. No existen leyes universales y uniformes para decir que civilización es superior a la otra. Nadie tiene el derecho de imponerle a otra civilización su propio código de conducta. La humanidad está conformada por un conjunto de civilizaciones independientes y soberanas. Es por eso que las Relaciones Internacionales deben basarse en un dialogo equitativo y respetuoso entre todas las civilizaciones, tomando en cuenta y sopesando las opiniones y posiciones de cada uno de nosotros. Esto último es la esencia del mundo multipolar.

Los paradigmas sociológicos y la teoría del género en Rusia

Las preguntas alrededor de las cuales gira esta investigación son una descripción muy interesante de las opiniones de los “internautas” o “rusos que usan internet”. ¿Acaso se trata de una población grande? Parece que sí. Desde el punto de vista de la sociología podríamos dividir a los rusos en dos categorías: los “que ven televisión” y los “que usan internet”. Ambos difieren significativamente los unos de los otros.

ワグナー因子と正義のテーゼ

ワグナー因子と正義のテーゼ

SVOの全期間を通じて、ワグネルPMCとエフゲニー・プリゴジンは、ロシア社会と世界社会の注目の的であることに自信を持っていました。ロシア人にとって、彼は勝利、決意、ヒロイズム、勇気、回復力の主要なシンボルとなっている。敵にとっては、憎しみと同時に恐怖と恐れの源である。プリゴジンは、ロシア軍で最も戦闘力が高く、勝利と無敗を誇る部隊を率いるだけでなく、最後まで戦争の要素に完全かつ不可逆的に没入した戦争体験者の心の中にある感情、思考、要求、希望に出口を提供することが重要である。

Censura: la metafísica de la cultura soberana

Censura: la metafísica de la cultura soberana

El tema de la censura no sólo es de gran actualidad para nuestra sociedad (especialmente en las condiciones del SMO), sino que también es filosóficamente fundamental. La cultura occidental contemporánea recurre cada vez con más frecuencia a la censura aunque intente presentar el liberalismo como la abolición de todo criterio de censura. En realidad, ¿qué es la censura sino la forma más radical de censurar cualquier idea, imagen, doctrina, obra o pensamiento que no encaje en el dogma estrecho y cada vez más exclusivista de la "sociedad abierta"?

ERDOGAN SE ENFRENTA A LA PRUEBA DEFINITIVA

ERDOGAN SE ENFRENTA A LA PRUEBA DEFINITIVA

En Turquía se ha anunciado la fecha de las elecciones presidenciales. Es probable que ésta sea la prueba más dura para Erdogan hasta la fecha e internamente: el fortalecimiento de la oposición neoliberal prooccidental (especialmente el Partido Republicano del Pueblo), una escisión dentro del propio Partido de la Justicia y el Desarrollo (AKP), una grave desaceleración económica, la inflación, las secuelas de un monstruoso terremoto. En el frente exterior, la intensificación del conflicto con Estados Unidos y la Unión Europea y el rechazo cada vez más fuerte de las políticas de Erdogan por parte de los dirigentes globalistas de la Casa Blanca.

CONFERENCIA MUNDIAL ONLINE SOBRE MULTIPOLARIDAD

CONFERENCIA MUNDIAL ONLINE SOBRE MULTIPOLARIDAD

«Hoy se está decidiendo el destino de la humanidad.  La arquitectura unipolar del mundo está dando paso a un nuevo modelo alternativo de orden mundial.  Se le conoce comúnmente como "multipolaridad".  El reconocimiento de un orden mundial multipolar se establece explícitamente en documentos oficiales y declaraciones estratégicas de países como China, Rusia, Irán, Siria, Corea del Norte, Vietnam, Cuba, Venezuela, Nicaragua.  India, así como muchos países islámicos (Pakistán, Turquía, Egipto y, más recientemente, Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos) se inclinan cada vez más a hacer lo mismo.  La multipolaridad es apoyada con entusiasmo por la mayoría de los países de América Latina y África.

Feminismo y Cristianismo: ¿es posible un feminismo cristiano? - Entrevista a Daria Dugina

El feminismo está en el centro de la política estadounidense y, sin embargo, golpeó primero a Rusia. Entonces ¿Por qué el papel de la mujer en la sociedad se ve tan diferente en el este? ¿El feminismo tiene que estar en desacuerdo con la tradición y la religión o puede haber otra forma? Junto a Tim Kirby en este episodio estará la Dra. Daria Platonova, quien ha realizado una extensa investigación sobre el tema, que suena paradójicamente, del "feminismo cristiano ortodoxo".

La novela "Laurus" como manifiesto del tradicionalismo ruso

La novela-vida, una "novela no histórica" como la llama el autor Evgeny Vodolazkin (doctor en filología, especialista en literatura rusa antigua), es una descripción del destino y el desarrollo interior de Arseny el curandero. Tras recibir formación médica de su abuelo Cristóbal, Arseny se adentra en la vida con todas sus complejidades, tentaciones y pruebas. Desde el principio, el perfil de Arseny delata a un hombre llamado en espíritu y marcado por un don especial, un carisma fuera de lo común. Está movilizado por un poder superior para servir a la gente. No es de este mundo, pero sirve a la gente de este mundo. Ya en esto podemos ver la trama del sufrimiento y el dolor.

El tribunal supremo de Estados Unidos se opone al globalismo

La noticia más importante de hoy, sorprendentemente, no es la operación militar especial de Rusia en Ucrania o el inminente colapso de la economía occidental, sino el hecho de que el Tribunal Supremo de EE.UU. acaba de revocar la decisión de Roe vs. Wade aprobada en 1973, anulando con ello el derecho constitucional al aborto. De ahora en adelante serán los Estados Federales quienes decidan sobre el aborto. El fiscal general de Missouri, Eric Schmitt, anunció su decisión de prohibir el aborto en su Estado causando el estallido de protestas en varias ciudades. Los globalistas estadounidenses decidieron lanzarse a las calles vociferando maldiciones, quemando coches y saqueando las tiendas. Creo que esto último resulta muy grave, especialmente si tenemos en cuenta que la única rama del gobierno de los Estados Unidos que nunca ha dejado de ser transparente eran los tribunales, por lo que su autoridad resultaba indiscutible para todo el espectro político, especialmente porque eran un sector que hasta ahora no había sido usurpado por una ideología política abierta. No obstante, los jueces nombrados por Trump hicieron su jugada y esto ha causado que se produzca un punto de inflexión.

ANTIKEIMENOS [2]

¿Cuál es la estructura semiótica del Tradicionalismo, es decir, de la Tradición -o, si se quiere, de la "tradición primordial"-? Esta estructura representa, con respecto a las tradiciones específicas, una especie de metalenguaje que generaliza las propiedades paradigmáticas de las tradiciones específicas como lenguajes específicos. Es decir, se trata de un conjunto generalizador de signos, que podemos intentar adscribir al campo del significante.

Hacia la creación de una soberanía integral

Rusia se encuentra hoy en una situación intermedia: el mundo antiguo no acaba de morir y el nuevo aun no ha nacido o, mejor dicho, ha comenzado a nacer pero no ha asumido su forma final. Este problema es sin duda fundamental, pues de ello depende el rumbo que Rusia siga en un futuro con respecto a los procesos que están sucediendo en todo el mundo y la actitud que debemos asumir frente a Occidente.

Páginas